Crisis portuaria en Guatemala

El comercio marítimo en Centroamérica enfrenta un desafío crítico por la saturación de sus puertos.  Los retrasos en la carga y descarga de mercancías han alcanzado niveles históricos, afectado la economía regional y generando costos adicionales para importadores y exportadores. La crisis logística no se explica por el débil crecimiento de la economía guatemalteca.

Retrasos crecientes

Los tiempos de espera en Puerto Quetzal aumentaron drásticamente. Actualmente, hay 45 buque sen maniobra de fondeo. Estos retrasos han generado un incremento en los costos operativos.

Situación regional

La crisis portuaria impacta a la región, “exportando” congestionamiento en el Puerto de Acajutla en El Salvador y el Puerto de Calderas en Costa Rica, causando retraso de varios días.

Posibles soluciones

Se necesita inversión urgente en infraestructura. La ampliación de procesos logístico son fundamentales. En el Congreso se discute la Ley de Dragados y Mantenimientos de infraestructura portuaria para abordar estos problemas.

Impacto económico

Los costo de demora pasaron de USD 50,000 diarios por buque hasta USF 100,000. Ocasiona sobrecostos para los importadores, lo que encarece los productos y su precio de venta.

Desafíos futuros

Importadores buscan alternativas en otros puertos, generado saturación adicional. La modernización económica y competitividad regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *